Hoy no es mi cumpleaños, ni navidad, ni día de reyes, ni es ninguno de esos días en los que esta “permitido” pedir deseos... sin embargo, debo decir que cierro los ojos ...
Imaginando una carta amarrada en un globo hacia el cielo...
Imaginando las velitas de mi pastel...
Sabiendo que si lo pido con todas mis fuerzas Diosito (que es “gueno”) me lo habrá de conceder ...
Digo que hoy, quisiera, de todo corazón:
Que mientras me pesa la mirada, me cansa la cabeza, se me eriza la piel, pueda recostarme y entonces... una mano acaricie mi cabello, me abrace la cintura y me susurre una ilusión.
Sólo un deseo que se refleja en un suspiro.
Friday, December 14, 2007
La Luna de Borges y La Luna de Sabines
Hoy no me siento la luna de Sabines, hoy soy la luna de Borges.
No me llamen, no me busquen, hoy estoy así, alejada o, lejana. Distante, separada, fría, soberbia, melancólica.
Sí, radiante, pero no para tí.
Ahogada en mí, con plata en los ojos, brillo para todos. (Y para mí, ¿Quién?)
Brillo en lo alto, pero no salvo, ni consuelo, ni lleno, ni desintoxico.
Estoy, para verse, pero hoy ya nadie necesita la luna de Sabines, hoy nadie me requiere de amuleto, no encuentro quien salvar del ahogo o la asfixia, no hay a quien curarle el corazón, a quien estimular o a quien hipnotizar.
Hoy la luna, no es la primera luna, no hay Adán, espera... ¿Cómo te llamas? ¡Mucho gusto!
En el cielo te espero, para bajar a cuidarte, abrazarte, amarte, a dejar de ser de Borges ... y volver a ser la de Sabines.
No me llamen, no me busquen, hoy estoy así, alejada o, lejana. Distante, separada, fría, soberbia, melancólica.
Sí, radiante, pero no para tí.
Ahogada en mí, con plata en los ojos, brillo para todos. (Y para mí, ¿Quién?)
Brillo en lo alto, pero no salvo, ni consuelo, ni lleno, ni desintoxico.
Estoy, para verse, pero hoy ya nadie necesita la luna de Sabines, hoy nadie me requiere de amuleto, no encuentro quien salvar del ahogo o la asfixia, no hay a quien curarle el corazón, a quien estimular o a quien hipnotizar.
Hoy la luna, no es la primera luna, no hay Adán, espera... ¿Cómo te llamas? ¡Mucho gusto!
En el cielo te espero, para bajar a cuidarte, abrazarte, amarte, a dejar de ser de Borges ... y volver a ser la de Sabines.
Wednesday, December 5, 2007
Vacacionando - Viviendo
En época de vacaciones mucha gente sale de viaje en carretera ... la verdad es que adoro los viajes en carretera, la emoción de salir, las canciones del camino, la compañía, el aire, el calor, la ilusión, la desesperación, el cansancio ... llegar y también volver ¡Uff! ... Todo eso me hace pensar que un viaje en las vacaciones bien podría compararse con el viaje por la vida, un brief de nuestra existencia ... en él pasan tantas cosas, como...
Encontrarse, perderse, rendirse, empezar, terminar, con un rumbo, con un punto, equipados, con experiencias, con mejoras, con fracturas, con parajes, con paisajes, con cambios de clima, con cambios de rumbo, con rutas alternas, casetas de cuota, tramos aburridos, tramos de curvas, vueltas peligrosas, áreas de deslave.
Con señalamientos, signos, otros conductores, accidentes...
También es coincidir, planear, buscar, organizar, convivir, ceder, detenerse, respirar, cargar, descargar, recorrer, recordar, mirar, adivinar, intentar, elegir, moverse, continuar...
Siempre hay: encuentros, posibilidades, alianzas, ayudas, rescates...
Siempre va uno, con una intención, o sin una intención, porque nos llevan, otras nosotros somos quien llevamos ... pero vamos... y por ello aquí seguimos.
Los veo más adelante.
P.D. Si encuentras una playa linda con palapas, avísame, también si encuentras un hotel espectacular, lo mejor del viaje de la vida (y no de unas solas vacaciones) es que uno puede disfrutar ambas cosas, encóstraselas, apoderarse de ellas y llenar la mente, los pulmones y el alma de todas esas experiencias, de todos esos viajes, de todas las vacaciones, carreteras y fotos.
Encontrarse, perderse, rendirse, empezar, terminar, con un rumbo, con un punto, equipados, con experiencias, con mejoras, con fracturas, con parajes, con paisajes, con cambios de clima, con cambios de rumbo, con rutas alternas, casetas de cuota, tramos aburridos, tramos de curvas, vueltas peligrosas, áreas de deslave.
Con señalamientos, signos, otros conductores, accidentes...
También es coincidir, planear, buscar, organizar, convivir, ceder, detenerse, respirar, cargar, descargar, recorrer, recordar, mirar, adivinar, intentar, elegir, moverse, continuar...
Siempre hay: encuentros, posibilidades, alianzas, ayudas, rescates...
Siempre va uno, con una intención, o sin una intención, porque nos llevan, otras nosotros somos quien llevamos ... pero vamos... y por ello aquí seguimos.
Los veo más adelante.
P.D. Si encuentras una playa linda con palapas, avísame, también si encuentras un hotel espectacular, lo mejor del viaje de la vida (y no de unas solas vacaciones) es que uno puede disfrutar ambas cosas, encóstraselas, apoderarse de ellas y llenar la mente, los pulmones y el alma de todas esas experiencias, de todos esos viajes, de todas las vacaciones, carreteras y fotos.
Sunday, November 25, 2007
En un instante
Un nudo en la garganta, una brisa en los ojos y un temblor en el corazón.
(mi cabeza sólo sirvió para redactar esa línea)
(mi cabeza sólo sirvió para redactar esa línea)
Wednesday, November 21, 2007
Te diría que ...
Yo te diría que estoy bien, pero sería mentirte
Te diría que te extraño, pero en realidad sólo es a veces
Te diría que estoy saliendo con alguien, pero no tengo razón para contarte
Te diría que adoro mi trabajo, aunque en realidad estoy muy cansada
Te diría que todavía te quiero, pero eso es algo que ya sabes
Te diría que siento que ya te estoy olvidando, sin embargo escribo pensando en tí
Te diría que me encanta verme sonreír todos los días, pero al poco rato me da melancolía
Te diría que aún estoy triste, pero la verdad me siento mucho mejor
Te diría "hasta mañana", pero eso sería muy incierto
Te diría tantas cosas... pero me quedé desvariando y perdí la concentración
(como verás hay todo y nada que decir, así pasa cuando se sienten, viven y experimentan tantas cosas a la vez)
Te diría que te extraño, pero en realidad sólo es a veces
Te diría que estoy saliendo con alguien, pero no tengo razón para contarte
Te diría que adoro mi trabajo, aunque en realidad estoy muy cansada
Te diría que todavía te quiero, pero eso es algo que ya sabes
Te diría que siento que ya te estoy olvidando, sin embargo escribo pensando en tí
Te diría que me encanta verme sonreír todos los días, pero al poco rato me da melancolía
Te diría que aún estoy triste, pero la verdad me siento mucho mejor
Te diría "hasta mañana", pero eso sería muy incierto
Te diría tantas cosas... pero me quedé desvariando y perdí la concentración
(como verás hay todo y nada que decir, así pasa cuando se sienten, viven y experimentan tantas cosas a la vez)
Tuesday, November 6, 2007
-Sin título- (después lo pienso)
Uno siempre espera cosas, y más de aquellos a quién uno quiere. Supongo que es un error. No sé si el error sea en general esperar, o esperar de ellos, ¿será que uno espera de los otros lo que uno haría, diría, vería, sentiría por ellos en su lugar?
Supongo que no se puede esperar, medir, reclamar, valorar al otro como se hace a uno mismo, (a final de cuentas a uno mismo, lo reconozcamos o no, siempre se le mide con un estándar alto, siempre la crítica es fuerte, siempre exigente, intolerante incluso) simplemente porque el otro, no es uno mismo, no ve con nuestros ojos, no siente con nuestro corazón, no vive con nuestra experiencia, no busca con nuestra ilusión.
El hecho es que yo sé en mi cabeza que no debo esperar. No debo esperar de ti, de él, de todos, de algunos de ellos... ¡De nadie!
Si no espero, lo que sea que llegue será bueno, ¿o no?, pero, ¿Cómo es que puede no esperarse?
Yo espero que Karla me llame, que Sandra me escriba, que Diego me recuerde, que Fer me busque, que Paco me quiera, que Claudia me apapache, que uno que otro me sueñe, que alguien mas me necesite, que exista quien me admire, quien me ilusione, quien me contemple, quien me ría, quien se ría, quien me lea.
La verdad es que se que casi siempre espero de todos, lo que espero de mí, y los compadezco, porque de mí espero ... ¡Tanto! Pero de verdad tanto, que tal vez nunca se llegue al tope, ¡Uff! La verdad es que la que me da pena soy yo.
Y sé que no he de esperar, he de recibir lo que venga, sonreír y agradecer. De todo corazón, a cada quien, gracias. Por que sé que aún cuando no me piensen, o me sueñen, o me extrañen, ni me olviden, o me toquen, o me sientan como yo, igual lo hacen de algún modo, o como sea lo hacen en mí (y de esto último sí estoy segura).
Le dejo un beso a cada uno y estoy segura que los sentiré y me los topare pronto, seguramente, cuando no lo espere.
O.K. Tal vez no se deba esperar nada, pero sí se debe soñar todo. ¿Eso sí será correcto? ¡No tengo idea! Seguramente todo es un regalo, y simplemente los regalos no se pueden esperar, sólo recibir, y entregar.
No se pierdan tanto que les extraño, no en un sentido, en dos, en lo que yo siento de ida para ustedes y lo que siento de regreso de ustedes a mi, porque hay que vivir en dos sentidos, en el ir y venir. En las palabras que son escritas y leídas, las canciones cantadas y escuchadas, los golpes recibidos y curados, las lagrimas lloradas y secadas, las sonrisas dibujadas y encontradas, los sentimientos sentidos y sentidos de nuevo, por los dos, por todos, por cada uno, en ida y vuelta.
Hoy como siempre, aquí estoy soñando, sintiendo y viviendo tanto, que ya algún día, cuando nos encontremos, les contaré sabiendo que siempre estuvieron en mí.
Supongo que no se puede esperar, medir, reclamar, valorar al otro como se hace a uno mismo, (a final de cuentas a uno mismo, lo reconozcamos o no, siempre se le mide con un estándar alto, siempre la crítica es fuerte, siempre exigente, intolerante incluso) simplemente porque el otro, no es uno mismo, no ve con nuestros ojos, no siente con nuestro corazón, no vive con nuestra experiencia, no busca con nuestra ilusión.
El hecho es que yo sé en mi cabeza que no debo esperar. No debo esperar de ti, de él, de todos, de algunos de ellos... ¡De nadie!
Si no espero, lo que sea que llegue será bueno, ¿o no?, pero, ¿Cómo es que puede no esperarse?
Yo espero que Karla me llame, que Sandra me escriba, que Diego me recuerde, que Fer me busque, que Paco me quiera, que Claudia me apapache, que uno que otro me sueñe, que alguien mas me necesite, que exista quien me admire, quien me ilusione, quien me contemple, quien me ría, quien se ría, quien me lea.
La verdad es que se que casi siempre espero de todos, lo que espero de mí, y los compadezco, porque de mí espero ... ¡Tanto! Pero de verdad tanto, que tal vez nunca se llegue al tope, ¡Uff! La verdad es que la que me da pena soy yo.
Y sé que no he de esperar, he de recibir lo que venga, sonreír y agradecer. De todo corazón, a cada quien, gracias. Por que sé que aún cuando no me piensen, o me sueñen, o me extrañen, ni me olviden, o me toquen, o me sientan como yo, igual lo hacen de algún modo, o como sea lo hacen en mí (y de esto último sí estoy segura).
Le dejo un beso a cada uno y estoy segura que los sentiré y me los topare pronto, seguramente, cuando no lo espere.
O.K. Tal vez no se deba esperar nada, pero sí se debe soñar todo. ¿Eso sí será correcto? ¡No tengo idea! Seguramente todo es un regalo, y simplemente los regalos no se pueden esperar, sólo recibir, y entregar.
No se pierdan tanto que les extraño, no en un sentido, en dos, en lo que yo siento de ida para ustedes y lo que siento de regreso de ustedes a mi, porque hay que vivir en dos sentidos, en el ir y venir. En las palabras que son escritas y leídas, las canciones cantadas y escuchadas, los golpes recibidos y curados, las lagrimas lloradas y secadas, las sonrisas dibujadas y encontradas, los sentimientos sentidos y sentidos de nuevo, por los dos, por todos, por cada uno, en ida y vuelta.
Hoy como siempre, aquí estoy soñando, sintiendo y viviendo tanto, que ya algún día, cuando nos encontremos, les contaré sabiendo que siempre estuvieron en mí.
Thursday, October 25, 2007
Leyendo encontré...
Hay veces que uno mas que escribir, busca leer, no leer por leer, sino leer por encontrar, no se puede escribir porque no se sabe todo, o no se sabe sobre éso que se quiere escribir, y entonces, mejor se lee.
¿Qué es lo que uno hace cuando no sabe? – Diría mi tan recordado, respetado e incluso añorado (junto con las aulas, la universidad, los libros académicos y los amigos) Profesor de Amparo. – Se lee – Respondería él mismo, y después nosotros en coro más tarde, diríamos en su enseñanza.
Entonces yo leo y encuentro:
“Hay horas, horas, horas, en las que estas tan
ausente
que todo te lo digo.”
( de: Sitio de Amor, por Sabines)
Hago un silencio... pienso, recuerdo, dejo la tinta mía por ahora y sigo leyendo, buscando (y espero, encontrando). Hasta pronto.
¿Qué es lo que uno hace cuando no sabe? – Diría mi tan recordado, respetado e incluso añorado (junto con las aulas, la universidad, los libros académicos y los amigos) Profesor de Amparo. – Se lee – Respondería él mismo, y después nosotros en coro más tarde, diríamos en su enseñanza.
Entonces yo leo y encuentro:
“Hay horas, horas, horas, en las que estas tan
ausente
que todo te lo digo.”
( de: Sitio de Amor, por Sabines)
Hago un silencio... pienso, recuerdo, dejo la tinta mía por ahora y sigo leyendo, buscando (y espero, encontrando). Hasta pronto.
Subscribe to:
Posts (Atom)